📌Los y las pescadoras artesanales tienen un local de venta en Puerto Natales: «Gente de Mar».⭐⭐⭐

Transcurrió un largo tiempo antes de que los pescadores artesanales pudieran abrir su propio mercado de productos “Gente de Mar”.
Pero, como gente buena y curtida que son, supieron mantener la voluntad intacta. El día llegó. En la última Semana Santa, los pescadores inauguraron su espacio donde comercializan los productos que con esfuerzo obtienen en lo profundo de las agua del mar chileno.
La estructura, que contiene 10 locales, se levantó después arduas gestiones por parte de los pescadores, con un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) estipulado en 315 millones de pesos.
A cerca de un mes de su apertura los pescadores continúan poco a poco asentándose en el cuidado lugar. Amplio y siempre limpio, los vendedores exhiben salmones, róbalos, cholgas, choritos y almejas.
Como se priorizan los productos frescos, no siempre hay todo lo que el comprador podría imaginarse, pero quien tenga ganas de comer algo sabroso y con la impronta del mar, no saldrá decepcionado.
“Vamos bien, por ahora tenemos salmón, marisco sellado al vacío y róbalo”, cuenta Nicol Torres (26). La joven mantiene impecable su espacio al que bautizó como “Productos Venus”. “Todavía nos hace falta publicidad y que la gente conozca más”, agrega.
Enfrente está Oritia del Carmen Bazoalto (70) que suma “70 pero tengo la vitalidad de 20”, explica. Cuenta que nadie le da 70 años. Ella ubica sobre el mostrador salmón, róbalo fresco y pejerrey. “Anda lenta la cosa, antes estábamos en la calle y a la gente la teníamos más cerca, pero ahora tienen que bajar y no todo el mundo sabe que estamos aquí”, señala.
La actividad aun es variable. Algunos días se forman filas de compradores, en otros el mercado luce tranquilo y silencioso.
La tradición cuenta que los pescadores recorrían las calles de Puerto Natales con su carros impulsados por un caballo al grito de “¡cholgas, choritos, salmón!”. Con lluvia, nieve o viento, hombres y mujeres se buscaban el sustento. Del mar a la calle y a los barrios. De los canales a los paisajes más urbanos del pueblo.
“Estoy ayudando a mi mamá que hoy no pudo venir. Yo soy de Colombia, de Barranquillas y vine de vacaciones. Ya me regreso, pero la ayudo mientras tanto”, cuenta Mike González (21), colombiano de nacimiento como su mamá que hace unos 5 años que está radicada en Puerto Natales.
El local se llama “Doña Lucy”. “Me gusta acá, descansar, ver el paisaje, la gente es más tímida que en Colombia”, reflexiona Mike al tiempo que ofrece cholgas y róbalo.
Y Mike y su madre son nuevos actores de una sociedad que se desarrolla y cambia para mejor.

📌“Gente de Mar” está ubicado en Angamos 55 y funciona de lunes a viernes por la mañana y la tarde.